Los postres más raros de Halloween alrededor del mundo
En este artículo te contaremos la tradición que rodea a Halloween y Todos los Santos alrededor del mundo desde el punto de vista de la repostería. Hablaremos de los principales postres que se realizan en estas fechas.
Halloween es una de las festividades más populares en el mundo, llena de disfraces, decoraciones terroríficas y, por supuesto, muchos dulces. Pero, más allá de las típicas galletas de calabaza y los cupcakes en forma de monstruo, diferentes países tienen sus propias versiones de postres para estas fechas, muchas veces con ingredientes o presentaciones llamativas. En este artículo, te llevamos a un recorrido por algunos de los postres que se preparan durante Halloween o en fechas cercanas alrededor del mundo.
Antes de comenzar con el artículo queremos que nos conozcas. Somos Confitería Ovetus y llevamos más de 30 años realizando en nuestro obrador multitud de productos. Los tienes disponibles en nuestras 3 tiendas físicas de Oviedo y en nuestra tienda online.
Los postres de Halloween en el mundo
Pan de muerto en México
Aunque no está directamente relacionado con Halloween, el Día de los Muertos en México, que se celebra los días 1 y 2 de noviembre, es una festividad que comparte ciertas similitudes con Halloween, especialmente en la veneración a los difuntos. Uno de los postres más representativos es el pan de muerto, un pan dulce decorado con formas que imitan huesos y que se espolvorea con azúcar. Lo curioso de este postre es su simbolismo, ya que los «huesos» representan los difuntos a quienes se honra durante esta festividad. El pan de muerto puede estar relleno de crema, chocolate o dulce de leche.
Barmbrack en Irlanda
El Barmbrack es un pan dulce irlandés tradicional que se consume durante Halloween, o Samhain, como se conoce a la antigua celebración celta que dio origen a la festividad. Este pan está cargado de frutas secas y especias, pero lo que lo hace realmente curioso es la costumbre de esconder objetos dentro de él. Dependiendo del objeto que te toque, puede augurar fortuna o desgracia. Por ejemplo, si encuentras un anillo, significa que te casarás pronto; pero si encuentras un guisante, no habrá bodas en tu futuro cercano. Esta costumbre se asemeja al delicioso roscón de Reyes en nuestra cultura.
Soul cakes en Inglaterra
Los soul cakes (galletas del alma) son pequeños panes redondos que se preparaban en la Edad Media en Inglaterra durante el Día de Todos los Santos y el Día de los Difuntos. Se dice que las familias los horneaban para ofrecerlos a los pobres a cambio de oraciones por las almas de sus seres queridos fallecidos. Lo curioso de estos pasteles es su antigua tradición asociada al truco o trato, ya que los niños iban de casa en casa pidiendo estos pasteles a cambio de rezar por las almas. Aunque ya no es tan común, algunas panaderías aún los preparan durante esta época.
Huesos de santo en España
Los huesos de santo son un postre tradicional español que se consume especialmente durante el Día de Todos los Santos el 1 de noviembre. Están hechos de mazapán y suelen tener forma de cilindros alargados, que se asemejan a huesos. Estos huesos tienen distintos rellenos y en Ovetus los puedes encontrar rellenos de turrón, yema, pistacho o sin relleno. El aspecto de estos dulces es lo que los hace tan curiosos, ya que su intención es precisamente imitar los huesos de los santos. En Ovetus lucen tal que así:
Halloween no solo es una excusa para disfrazarse y disfrutar de dulces, sino también una oportunidad para explorar cómo diferentes culturas alrededor del mundo honran a los muertos. Esperamos que este artículo haya sido de tu agrado y te esperamos en el próximo. Recuerda que estamos siempre activos en nuestra tienda online.