
Cómo hacer pudin casero
Te vamos a enseñar como hacer pudin casero aprovechando esos ingredientes que se nos van a caducar y con los que les daremos una vida extra. Quédate a leer que te contamos.
Muchas veces, cuando revisamos la despensa, vemos que se nos ha quedado pal de molde suelto o unas magdalenas secas. Nos ha pasado a todos. Pues bien, en este artículo te vamos a enseñar a utilizar esos productos que se han quedado olvidados y a darles una segunda vida. ¡No se puede desaprovechar nada!
En Confitería Ovetus estamos muy concienciados con el desperdicio de alimentos, y por eso estamos presentes en aplicaciones especializadas en ello como TooGoodToGo. Te invitamos a que visites nuestra tienda online pulsando aquí y que, si visitas Oviedo, vengas a ver nuestras 3 tiendas físicas.
Receta de pudin casero
Primero, vamos a indicarte los ingredientes que necesitas y, después, el paso a paso.
Ingredientes para el pudin:
- La piel de medio limón (recuerda no incluir lo blanco).
- 100 gramos de azúcar.
- 300 gramos de leche.
- 4 huevos.
- 250 gramos de pan de molde sin corteza (como comentamos al inicio, puede servir pan blanco o bollería).
- 100 gramos de nata líquida.
- 1 cucharadita de vainilla en pasta o extracto, eso sí, de buena calidad.
- Caramelo líquido (para el molde).
Paso a paso del pudin:
- Cubre tanto el fondo como las paredes del molde con caramelo líquido y reserva. Puede ser caramelo líquido ya comprado o hecho previamente.
- Precalienta el horno a 200 grados con calor arriba y abajo. Función sin ventilador.
- Incorpora la leche con la vainilla y la corteza del limón en un cazo a fuego medio. Remueve hasta que comience a hervir, momento en el cual lo apartas del fuego y retiras la piel del limón. Reserva.
- Añade el pan en trocitos o lo que vayas a usar y remueve hasta que se ablande y se integre con la mezcla que acabamos de hacer en el paso anterior.
- Bate los huevos con el azúcar y añádelo con el resto de ingredientes. Tritura todo en una batidora de mano hasta que la masa sea suave, homogénea y cremosa.
- Vierte la mezcla en el molde caramelizado. Pon el molde sobre una bandeja que sea apta para el horno llena de agua caliente e introdúcela en el horno. Baja la temperatura del horno a 180 grados y déjalo horneando entre 40-45 minutos. Una vez el color sea dorado y al pincharlo con un palillo salga limpio, es el momento de sacarlo.
- Déjalo enfriar a temperatura ambiente dentro de su molde. Cuando enfríe, mételo en la nevera para que enfríe por completo.
- Si al desmoldarlo ves que se te resiste, pon el molde sobre una bandeja con agua caliente durante unos minutos, dale la vuelta sacudiéndolo con cuidado y … ¡a disfrutar!
Esperamos que te guste la receta y la pongas en práctica. Te esperamos en tiendas físicas y online.
¡Hasta el próximo artículo!