
Cómo hacer arroz con leche – receta tradicional
En estos días de cuarentena estamos aprovechando para aprender a cocinar más cosas. Por eso, hoy os traemos la receta del postre asturiano por excelencia: ¡el arroz con leche!
¿Eres amante del arroz con leche pero nunca te has atrevido a hacerlo? ¡No te preocupes! Hoy vamos a darte los pasos para que, de forma sencilla, puedas hacer la clásica receta de este postre tan nuestro 🙂
Receta de arroz con leche
Para unas 4 raciones necesitaremos:
- 100g de arroz redondo.
- 1l de leche (a poder ser entera).
- Un trozo de cáscara de limón y de naranja.
- Una rama de canela.
- 70g de azúcar (puede usarse edulcortante).
1 – Echamos el arroz en una cazuela y cubrimos con la leche. Añadimos también la rama de canela y las cáscaras de naranja y limón. Ponemos a calentar.
2 – Vamos removiendo, pero no dejamos que llegue a hervir la leche. De ser así se quemará. Hay que dejar cocer el arroz hasta que empiece a estar blando. Puede tardar unos 40 o 45 minutos. Mientras tanto vamos removiendo cada poco.
3 – Una vez esté blando echamos el azúcar y dejamos cocer otros 10 minutos.
4 – Apagamos el fuego y dejamos templar. Removemos de vez en cuando para que no salga costra.
5 – Retiramos la rama de canela y las cortezas y pasamos el arroz con leche a cuencos individuales o lo guardamos en un tupper más pequeño. Lo metemos en la nevera y dejamos que enfríe unas cuantas horas (si puede ser toda la noche mejor).
Y a la hora de comerlo recomendamos echar canela en polvo, aunque se puede requemar o comer al natural 😀
¡Si te atreves a intentarlo sube tu foto a facebook o instagram y etiquétanos!